
Angelo Cardona a sus 22 años es Co-fundador de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la paz, y hace parte de los movimientos ‘Defendamos la paz’ y Si a la JEP de Colombia, es el miembro más joven de la organización Laureada con el Nobel de Paz en 1910 y considerada la federación de paz más antigua del mundo, la ‘International Peace Bureau’
Los ganadores de los 21st Century Icon Awards se dieron a conocer el 13 de septiembre pasado en Londres, Inglaterra. Allí, el colombiano Angelo Cardona, activista por la paz y el desarme, alcanzó uno de los reconocimientos.
Los 21st Century Icon Awards son globales, únicos, distintivos y celebran el éxito de la próxima generación al reconocer a empresarios dinámicos y personas exitosas, ayudándoles a seguir creciendo y compitiendo en el escenario mundial.
Alrededor de 300 líderes empresariales, celebridades, estrellas de cine, campeones deportivos, líderes de opinión y políticos se reunieron para presenciar la brillante y emocionante ceremonia de entrega de premios. Los premios simbolizan y encarnan el verdadero éxito y han sido aclamados internacionalmente.
Se recibieron más de 700 nominaciones y el Panel se redujo a 44 finalistas. El grupo de jueces se reunió en la Bolsa de Londres el 19 de agosto de 2019 y escogió 18 ganadores. Los finalistas vinieron de 22 países: Reino Unido, India, Estados Unidos, Nigeria, Kenia, Sudáfrica, Egipto, Tanzania, Colombia, Rusia, Turquía, Alemania, Francia, Sri Lanka, Serbia, China, Bélgica, Trinidad y Tobago, Rumania, Corea, Ucrania y Ghana.
Angelo Cardona, activista por la paz y el desarme, Colombia, ganó el Premio al Ícono inspirador del siglo 21 y entregado por Su Excelencia el Alto Comisionado de Sri Lanka, Manisha Gunasekara.
El joven activista, nacido en Soacha se ha convertido en un líder mundial del pacifismo, dando conferencias alrededor del mundo y hablando a políticos y personas de influencia en espacios de tomas de decisiones como lo han sido el Parlamento Alemán, Parlamento Británico, el Senado de la Nación Argentina, el congreso de la república de Colombia y la ONU.
A sus 22 años es Co-fundador de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la paz, y hace parte de los movimientos ‘Defendamos la paz’ y Si a la JEP de Colombia, es el miembro más joven de la organización Laureada con el Nobel de Paz en 1910 y considerada la federación de paz más antigua del mundo, la ‘International Peace Bureau’, miembro internacional adjunto de Jóvenes Afganos por la paz y vice-presidente y fundador en América Latina de la organización Británica Humanidad Unida Para la Desmilitarización Universal.
Ángelo recibió su nominación por parte del virtuoso pianista y dos veces nominado al premio Nobel de la Paz, Alberto Portugheis, quien es presidente y fundador de Humanidad Unida para la desmilitarización universal en Londres. El joven dice que la influencia de su mentor ha tenido un gran impacto en todo su activismo, motivándolo a seguir la lucha por la paz de Colombia y la desmilitarización del mundo.
Ángelo continúa inspirando a una generación entera a levantarse por la paz de Colombia y el mundo.
Fuente: Periodismo Público