Amnistía Internacional: La resiliencia de Colombia por la Paz

Amnistía Internacional: La resiliencia de Colombia por la Paz

amnistia internacional la resiliencia de colombia por la paz
Ph: Esther Mortes.


En Diciembre de 2018, Angelo Cardona, activista colombiano por la paz, el desarme y defensor de los derechos humanos fue invitado como conferencista por el grupo de Amnistía Internacional en Berlín, Alemania para participar en el congreso mundial ‘La resiliencia de Colombia por la Paz’. Allí, Cardona habló sobre el estado de la implementación del Acuerdo de Paz y compartió acerca de su activismo en la defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, la cual considera un elemento clave para avanzar en la implementación del acuerdo. Fragmento escrito y en video de la conferencia de Amnistía Internacional a continuación:

…Él dice, ¿Para qué se hacen las armas? Dice queremos permancer neutrales ante cualquier actor militar. Creo que la respuesta esta ahí. Piensa en la música como piensa acerca de la guerra y digamos que queremos crear un mundo sin música. Dirías que podré crear un mundo sin música si permito la fabricación de pianos, la fabricación de guitarras, la fabricación de CDs, permitir a institutos enseñar música, ¿Crees que realmente podría crear un mundo sin música? Pasa lo mismo con la guerra, piensa en la guerra, crees que si permito la creación de bombas, tanques, misiles, torpedos, minas terrestres, Apache ( Boeing AH-64 helicóptero de guerra) ¿Crees que podría conseguir un mundo de paz? la respuesta es más sencilla que eso, pero en realidad nadie lo ve. Nadie hace campaña contra las armas, realmente no lo hacen (El movimiento por la paz) hablamos de derechos humanos pero ¿alguien saben aquí cuantos artículos tenemos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos? ¿alguien?… ¿cuantos? – 30. ¡Tienes razón! ¿Sabes lo que dice el artículo 3? ¿alguien?.. Lo ves, eso es lo que pasa la mayoría de genete no sabe, incluso, cuáles son sus derechos. El artículo 3 dice que todo ser humano tiene derecho a la vida, pero ese derecho humano es violado cuando permitimos la creación de las armas. Ese derecho humano se viola cuando nuestros gobiernos nos dicen que vayamos y luchemos es una guerra que nosotros no hemos creado pero ellos han creado, por lo que tenemos que luchar en nombre de ellos. ¿Crees que ese derecho humano se respeta aquí? no verdad, ni siquiera en Alemania.

Angelo Cardona, Berlín (2018) ”la resiliencia por la paz de Colombia”, Amnistía Internacional